Una de las vitaminas más importante. Su función es vital para nuestro organismo.
Esta vitamina es la que ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central. La Vitamina B12 es hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina.
La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas.Se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal, como pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos. La vitamina B12 generalmente no está presente en los alimentos vegetales. Los cereales fortificados para el desayuno son una fuente disponible de vitamina B12. Para los vegetarianos, hay más disponibilidad de esta vitamina para el cuerpo en estos cereales. Algunos productos nutricionales de levadura también contienen esta vitamina. Independientemente de los agregados, el cuerpo absorbe mucho mejor la vitamina B12 de las fuentes animales que de las fuentes vegetales, por lo que se recomienda consumirlas de estas fuentes.
La importancia de esta vitamina.
La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas. Esta vitamina se encarga de producir glóbulos rojos y, al sufrir una deficiencia de la misma, es posible que el paciente entre en un posible cuadro de Anemia.
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos proveen de oxígeno a los tejidos corporales. En este caso se reconocería como Anemia por deficiencia de Vitamina B12.
Es por eso que es muy importante tener un nivel correcto de Vitamina B12 en el cuerpo. Puedes realizarte estudios para conocer tus niveles vitamínicos y tomar medidas en caso de tener un nivel elevado o bajo.
Cuenta con Laboratorio Praxis.
Contenido producido por Sabio Marketing para Laboratorio Praxis.