ÚLTIMAS NOVEDADES

Más Recientes

¿Cómo saber si tienes H.Pylori?

La infección por H.Pylori puede presentar diversos síntomas, es por eso que queremos mencionarlos y ayudarte a detectarla a tiempo. La infección por Helicobacter Pylori La bacteria Helicobacter Pylori, al entrar al organismo, infecta al estómago. Es, de hecho, bastante común ya que afecta aproximadamente a dos tercios de la población mundial. Pero, ¿Cómo llega…

SEGUIR LEYENDO

Helicobacter Pylori ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

La Helicobacter Pylori es una bacteria que puede provocar una infección gastrointestinal. Estas son sus causas y síntomas. Cuidado con la H.PYLORI en los pequeños Al hablar de la Helicobacter Pylori, o simplemente H.Pylori, nos referimos a una bacteria que infecta el estómago generalmente en la infancia. Esto se debe a que se suele contagiar…

SEGUIR LEYENDO

Serología

La serología es un estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos o antígenos en la sangre. Se realiza para descartar alguna infección. Las enfermedades que se pueden detectar con la serología son sarampión, rubéola, carbunco, VIH, hepatitis viral, brucelosis, amibiasis, infección micótica, VSR, tularemia, sífilis o y toxoplasmosis.

SEGUIR LEYENDO

Panel De Alergia

Es un conjunto de análisis que determinan si existe alergia a ciertas sustancias del ambiente o de uso diario, las cuales estimulan nuestro sistema de inmunitario a defenderse. Ayuda a identificar a qué sustancias es alérgico el paciente.

SEGUIR LEYENDO

Embarazo

Esta prueba mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.

SEGUIR LEYENDO

Endocrinología

La endocrinología estudia las glándulas de secreción interna. Las glándulas endocrinas son órganos que producen sustancias químicas llamadas hormonas que se incorporan al organismo a través del sistema circulatorio.

SEGUIR LEYENDO

Toxicología Terapéutica

Un examen toxicológico incluye las diversas pruebas que determinan el tipo y la cantidad aproximada de drogas legales e ilegales que una persona ha tomado.

SEGUIR LEYENDO

Coprología

El estudio coprológico (análisis de heces) es útil en el diagnóstico de diferentes padecimientos como alteraciones en la digestión, sangrados intestinales, esteatorrea o para detectar la presencia de algún parásito.

SEGUIR LEYENDO

Microbiología

El área de microbiología proporciona al médico información precisa relacionada con la identificación de los microorganismos que más frecuentemente ocasionan infecciones asociadas a la atención en salud.

SEGUIR LEYENDO

Orinas y Líquidos Biológicos

Las pruebas de laboratorio pueden realizarse, además de en sangre y en orina, en diversos fluidos del organismo. Esta información es útil para conocer lo que puede estar sucediendo en una parte u otra del organismo. Las pruebas más frecuentes son urianálisis, prueba del sudor, fibronectina

SEGUIR LEYENDO

Electrolitos

Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Los electrólitos comunes son el calcio, el cloruro, el magnesio, el fósforo, el potasio y el sodio. Se pueden medir por medio de diferentes exámenes de sangre.

SEGUIR LEYENDO

¿Cómo saber si tienes H.Pylori?

La infección por H.Pylori puede presentar diversos síntomas, es por eso que queremos mencionarlos y ayudarte a detectarla a tiempo. La infección por Helicobacter Pylori La bacteria Helicobacter Pylori, al entrar al organismo, infecta al estómago. Es, de hecho, bastante común ya que afecta aproximadamente a dos tercios de la población mundial. Pero, ¿Cómo llega…

SEGUIR LEYENDO

Helicobacter Pylori ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

La Helicobacter Pylori es una bacteria que puede provocar una infección gastrointestinal. Estas son sus causas y síntomas. Cuidado con la H.PYLORI en los pequeños Al hablar de la Helicobacter Pylori, o simplemente H.Pylori, nos referimos a una bacteria que infecta el estómago generalmente en la infancia. Esto se debe a que se suele contagiar…

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es tan importante la vitamina B12?

Una de las vitaminas más importante. Su función es vital para nuestro organismo. Esta vitamina es la que ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central. La Vitamina B12 es hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes…

SEGUIR LEYENDO