La infección por Helicobacter Pylori

La bacteria Helicobacter Pylori, al entrar al organismo, infecta al estómago. Es, de hecho, bastante común ya que afecta aproximadamente a dos tercios de la población mundial. Pero, ¿Cómo llega a nuestro organismo?

La H.Pylori es una bacteria que mayormente se transmite de persona a persona, es por eso que comúnmente se da en la niñez. Si no se trata la infección, permanece durante toda la vida. La bacteria se puede diseminar así:

Dadas estas causas, es fácil asimilar entonces que la infección sea común en niños. Esta infección se encarga, en el estómago, de provocar úlceras estomacales de dos maneras: Ingresando a la pared mucosa del estómago y adhiriéndose al revestimiento del estómago o causando que se produzca más ácido estomacal. Esto daña el revestimiento del estómago, causando úlceras en algunas personas.

¿Cómo se detecta y se trata la H.PYLORI?

Al momento de querer comprobar si la Helicobacter Pylori se aloja en nuestro estómago, el paciente deberá recurrir a un laboratorio para realizar la respectiva prueba de la bacteria.

Normalmente la prueba se otorga al paciente que presenta una úlcera péptica y dolor o molestia estomacal en el último mes. Las pruebas más comunes son:

Una vez detectada, el tratamiento consiste en el consumo de medicamentos, tanto para matar a la bacteria como para reducir los niveles de ácidos estomacales. Estos medicamentos aliviarán el estómago y ayudarán a que no aparezcan futuras úlceras.

En el caso de presentar síntomas, acuda a un laboratorio, como Praxis, para realizar las pruebas correspondientes y tratar a esta bacteria. Cuente con nosotros, estamos para ayudarle.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Laboratorio Praxis.