Hoy en día sabemos que las enfermedades respiratorias están por doquier. Lamentablemente, los más afectados son los niños y los adultos mayores. ¿Por qué? Te lo contamos a continuación.

Las enfermedades respiratorias y el Invierno

Es muy común que las enfermedades respiratorias aparezcan en las épocas de frío. Esto debido a que en invierno estamos más expuestos a contraer virus respiratorios, ya que al bajar la temperatura existe menor ventilación en las viviendas, los lugares de trabajo o aulas escolares, sumado a la cercanía física, lo que facilita el contagio de alguna partícula viral. Por todo esto, es importante conocer algunos tipos de enfermedades respiratorias y sus síntomas para prevenir su contagio:

Los niños y los adultos mayores sufren más

Si bien hemos visto algunas de las enfermedades más comunes del invierno, lo cierto es que hay que tener más precaución en los casos donde el paciente tiene o menos de 5 años o más de 60. Los grupos más vulnerables son los niños menores y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica, esto debido a la fragilidad de sus defensas. Con esto nos referimos a que los niños menores a 5 años todavía no han desarrollado totalmente sus defensas para combatir estas enfermedades, y los adultos mayores a 60 años sufren un deterioro en las mismas, propia de la edad, lo que también los deja muy vulnerables.

Desde Laboratorio Praxis recomendamos que se realicen estudios de Hemogramas y Plaquetas para poder detectar enfermedades respiratorias aún más graves, en el caso de que posean síntomas de las que ya hemos hablado. Queremos ayudarte a ti y a tu familia a prevenir cualquier tipo de enfermedad respiratoria, así que ¡Cuenta con nosotros!

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Laboratorio Praxis.