La hemostasia es el conjunto de los fenómenos fisiológicos que concurren a la prevención y detención de las hemorragias. Esta participa en la reparación de la brecha vascular y, de manera general, se encarga del mantenimiento de la integridad de los vasos.

La hemostasia se divide en dos fases:

¿Cuándo es necesario realizar una prueba de hemostasia?

Alteraciones congénitas:

Alteraciones adquiridas:

¿Qué pruebas se pueden llevar adelante?

Estas son las principales pruebas para detectar una hemorragia en la que se sospecha alteración de la coagulación:

Estas dos últimas pruebas detectan el tiempo que tarda en formase el coágulo de sangre en un tubo de ensayo. Un alargamiento de estos tiempos indicaría un trastorno en el mecanismo de coagulación. Esto obligaría a profundizar en el estudio de los factores individuales implicados. Las pruebas son también útiles para el control del tratamiento con fármacos anticoagulantes.

En Laboratorio Clínico Praxis tenemos los equipos y los profesionales para realizar todo tipo de exámenes médicos. Garantizamos diagnósticos efectivos y profesionalismo, porque contamos con la más alta tecnología.

En Laboratorio Clínico Praxis nos dedicamos a la salud: esa es nuestra prioridad. Prestamos servicios de análisis clínicos: hematología, química sanguínea, serología e inmunología, parasitología, urianálisis, bacteriología, hormonas, marcadores tumorales. Nuestra meta es brindar a nuestros pacientes una atención cálida y los reportes más precisos. Para nosotros, el trato humano es tan importante como la efectividad de nuestros diagnósticos.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Laboratorio Clínico Praxis.