¿Qué es el asma? ¿se puede prevenir y/o tratar? Conoce más sobre esta afección aquí.

Conoce más sobre el asma

El asma es una afección crónica que afecta las vías respiratorias de los pulmones: las vías respiratorias se inflaman y se estrechan, lo que dificulta la respiración. Puede desencadenarse por una variedad de cosas, incluidas las alergias, el ejercicio, el aire frío y el estrés.

  1. Es algo bastante común y afecta a alrededor de 262 millones de personas en todo el mundo
  2. El asma se puede controlar con medicamentos y cambios en el estilo de vida: existen dos tipos principales de medicamentos: los de alivio rápido, que se usan para tratar un ataque, y ​​los medicamentos de control a largo plazo, que previenen los ataques. 
  3. Esta puede ser una afección grave, pero por lo general no pone en peligro la vida de la persona.  Sin embargo, quienes lo sufren pueden tener ataques severos.
  4. No existe una cura para el asma, pero se puede controlar para que las personas  puedan vivir vidas plenas y activas: con el tratamiento y manejo adecuados, las personas pueden disfrutar de una vida normal y participar en todas las actividades que disfrutan.

¿Cómo puedes aliviar y/o tratar el asma?

Los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar el asma, e incluyen: evitar los desencadenantes, hacer ejercicio regularmente y evitar fumar.

Además, esta afección es más común en niños que adultos, pero puede desarrollarse a cualquier edad. A su vez, es probable que se desarrolle en personas propensas a las alergias, o desencadenarse con el ejercicio, el aire frío o el estrés.

Ahora bien ¿cómo puedes detectar el asma? A través de una espirometría, medición de IgE y panel alérgico respiratorio, siempre con el control de tu médico especialista. Estas pruebas se pueden utilizar para evaluar la gravedad de la dificultad respiratoria y controlar la eficacia del tratamiento que hagas.

Si también quieres descartar otras posibles afecciones, solicita tu prueba de panel respiratorio alérgico respiratorio, y en caso de niños, el panel pediátrico de Laboratorio Praxis.

Estas dos pruebas detectan diferentes patógenos que pueden generar alergias en adultos y en niños, como:

Y mucho más

Ve a la web y consulta todos los paquetes que tenemos a un precio especial para ti.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Laboratorio Praxis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *